TTSLabs es un servicio de texto a voz (TTS) impulsado por inteligencia artificial diseñado específicamente para streamers. Permite a los ...
TTSLabs es un servicio de texto a voz (TTS) impulsado por inteligencia artificial diseñado específicamente para streamers. Permite a los ...
Altered es una aplicación de inteligencia artificial que permite cambiar la voz del usuario a cualquiera de las voces preseleccionadas o ...
AudioStrip ofrece excepcionales servicios de aislamiento instrumental y vocal que permiten a los artistas producir pistas casi perfectas....
Castmagic es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para convertir rápidamente el audio de un podcast en contenido listo ...
Podcastle es una plataforma de creación de audio y video impulsada por IA que ayuda a podcasters profesionales y amateurs a crear, editar...
Voice.AI es una plataforma que se enfoca en el procesamiento del habla y la tecnología de voz. La empresa utiliza la inteligencia artific...
Koolio es una plataforma en línea que permite crear podcasts de manera rápida y sencilla. Esta aplicación te ayuda a editar tus podcasts ...
Con Voicemod vas a divertirte modificando tu voz. Esta herramienta contiene una gran variedad de efectos que pueden hacer que suenes como...
Adobe Podcast es una herramienta de grabación y edición de audio impulsada por inteligencia artificial, que se encuentra en la web. Ofrec...
Las herramientas de edición de audio de IA proporcionan numerosos beneficios, como la reducción de ruido, la síntesis de voz y la transcripción automática.
Sus casos de uso son diversos:
Los algoritmos de IA pueden eliminar automáticamente el ruido no deseado y mejorar la calidad del audio para los pódcast.
Se pueden utilizar voces generadas por inteligencia artificial para crear locuciones en diferentes idiomas y acentos.
Las herramientas de IA convierten palabras habladas en texto escrito, facilitando la creación de subtítulos o transcripciones.
Las herramientas de edición de vídeo emplean la IA para mejorar el audio en un vídeo.
Con ellas, es posible reducir el ruido del fondo, mejorar la calidad del sonido, o incluso ajustar el tono y la velocidad de la voz para que se adapte a las necesidades del vídeo.
Los productores de música tienen la posibilidad de usar la IA para generar sonidos y efectos únicos.
Por ejemplo, con la tecnología IA es posible producir pistas de batería personalizadas, armonías vocales o incluso para componer una canción completa.
Ayudan a mejorar la comunicación empresarial.
Pueden transcribir automáticamente las reuniones o los discursos y proporcionar subtítulos para que los empleados puedan entender mejor aquello que se está diciendo.
También son útiles para la producción de mensajes de voz o vídeos promocionales.
Los audiolibros son una forma cada vez más popular de consumir contenido literario.
Las herramientas de IA pueden ser utilizadas para crear versiones de audiolibros con voces generadas por computadora que suenan muy realistas y son capces de leer en varios idiomas y acentos.
Mejoran la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva o visual.
Son capaces de transcribir automáticamente el audio de un vídeo y proporcionar subtítulos, o incluso describir el contenido visual de un vídeo para las personas ciegas o con discapacidad visual.
Las herramientas de edición de audio de IA pueden ser muy útiles en una amplia variedad de situaciones.
Ayudan a mejorar la calidad del sonido, a ahorrar tiempo y a mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad.
La tecnología de inteligencia artificial continúa avanzando, de manera que se ofrecerán beneficios aún mayores en el futuro.
Apúntate a nuestro boletín para estar al día con las principales novedades y noticias del mundo de la inteligencia artificial.
¡No mandamos spam! – Puedes darte de baja en cualquier momento.